La guía audiovisual se ha concebido como un recurso para las guías del museo en sus visitas guiadas. En ese sentido, se ha desarrollado únicamente en la versión de tableta.
Sagardoetxea, Museo de la Sidra Vasca, es el lugar idóneo para adentrarse en la cultura de la sidra. El museo cuenta con tres espacios diferenciados: el espacio museístico, el centro de cata y degustación y el manzanal al aire libre.
Partiendo del archivo del museo, hemos desarrollado un proyecto llave en mano: concepción, desarrollo de materiales y mapas, seguimiento, puesta en marcha y mantenimiento. Para ello hemos desarrollado material nuevo para la aplicación, como vídeos, audios, fotografías y mapas. Al mismo tiempo, hemos reutilizado parte del material existente y lo hemos tratado gráficamente para dar unidad a la guía. La guía dispone de diferentes opciones para la localización: GPS, QR y numérico. Si se desea, es posible utilizar la aplicación exclusivamente en modo audioguía. Es importante reseñar que el personal de Sagardoetxea puede gestionar toda la información de la guía desde el mismo gestor de contenidos.
Además de la información sobre los diferentes espacios del museo, se ha incorporado la guía para el paseo temático Santiagomendiko Sagardo Bidea. Este paseo es un recorrido por los manzanales y caseríos tolare en los que se elaboraba la sidra y tiene su punto de partida desde el manzanal de Sagardoetxea. Es un paseo de seis kilómetros con ocho estaciones en el que no se realizan visitas guiadas y donde la guía audiovisual es muy útil. Aportando un mapa del recorrido con localización por GPS, fotografías y audios complementarios a los paneles instalados, así como más información en el recorrido intermedio entre las diferentes estaciones.
El museo, el paseo temático y la guía audiovisual, nos ofrecen la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de la sidra, la historia y la tradición de esta bebida milenaria. Y para completar la jornada nada mejor que ir a una sidrería tradicional y degustar la sidra al txotx.